• Info COVID-19
    • Informes
    • Artículos
    • Medidas Adoptadas
    • Vídeos
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
  • Inversión a tu alcance
  • Flash Fondos
  • Conócenos
    • Nuestros expertos
    • Política de privacidad

Continua la corrección con el mismo ruido de fondo

Publicada en 4 agosto, 2014 de GVC Gaesco Publicado en: Análisis

Acabamos la semana pasada con un nuevo abultado descenso generalizado en los mercados y promovido por los mismos riesgos que estuvieron presentes a lo largo de la semana y que son por un lado el default selectivo de Argentina, el Banco Espirito Santo, unos beneficios empresariales en Europa que están defraudando (el viernes le tocó el turno a Vinci y Societé) y, por último, las primeras implicaciones de las sanciones que tanto la UE como EEUU están imponiendo a Rusia.

De estos riesgos el que merece la mayor atención y el que puede perdurar durante más tiempo es el último.

La difícil situación del BES parece algo que puede ser manejado por Portugal, mientras que en el caso de Argentina ya comienzan a aparecer posibles opciones que permitan pagar a los fondos, sin necesidad de hacerlo al resto de bonistas que aceptaron la quita en sus bonos.

De los numerosos datos que se publicaron el viernes conocimos que el PMI manufacturero español quedó por debajo de lo previsto y con cierto descenso con respecto al mes Junio (53,9 vs 54,7 esperado, 54,6 en Junio), aunque esto no es óbice para que la recuperación del sector manufacturero español siga avanzando de forma sólida.

En Europa el PMI se mantuvo prácticamente plano en los mínimos niveles en los que se encuentra, con una Alemania que permanece en un sano nivel y por el contrario Francia en mínimos de los últimos 7 meses.

En EEUU se conocieron datos mixtos, por un lado el Indice de sentimiento del consumidor de Michigan quedó por debajo de lo previsto (81 vs 82), el PMI manufacturero sorprendió al alza hasta el 57,1 (vs 56 previsto) y la tasa de desempleo fue ligeramente superior a la esperada (6,2% vs 6,1%).

Por su parte, el PMI manufacturero chino quedo algo por debajo de lo estimado (51,7 vs 52) y del mes anterior (52).

En el mes de Agosto las principales citas serán la reunión del BCE (jueves 7), el PIB y el IPC de la UE (14, 29 de Agosto), las Actas de la Fed (20) o la revisión del PIB del 2T14 en EEUU y el IPC (28, 19 de Agosto). En este contexto pensamos que la volatilidad en los mercados seguirá presente, no viéndose un catalizador claro para este mes de Agosto que acaba de comenzar.

Fuente: Bekafinance

PDF
Síguenos:
« A pesar de los buenos datos, las bolsas toman beneficios, bruscamente, por la confluencia de riesgos
La reestructuración del BES no fue suficiente apoyo »

Acceso Cliente

Hágase Cliente

Tweets by GVCGaesco

Entradas recientes

  • La importancia de recordar un nombre cuando más lo necesite
  • Nuestra Reacción ante el aumento de precio a la OPA a SIOEN 15/02/21
  • Invertir con disciplina
  • El ROCE hace el cariño
  • GVC Gaesco, empresa colaboradora de la primera terapia génica europea y pública para la leucemia

Archivos

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

  • Política de privacidad
  • Política de cookies 2020
©blog.gvcgaesco.es