• Info COVID-19
    • Informes
    • Artículos
    • Medidas Adoptadas
    • Vídeos
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
  • Inversión a su alcance
  • Flash Fondos
  • Conócenos
    • Nuestros expertos
    • Política de privacidad

Busy Day

Publicada en 30 julio, 2014 de GVC Gaesco Publicado en: Análisis

Ayer vimos unas bolsas empujadas por los resultados de empresas cíclicas en Europa y por la banca en España, que recuperó posiciones al hilo de los resultados y de que el riesgo BES se está deshaciendo a medida que se comprueba que no será un riesgo sistémico gracias a la fuerte liquidez que Portugal tiene para afrontar su salida del programa de rescate.

También la falta de inversiones alternativas sigue empujando parte de la liquidez a la renta variable, ya que las rentabilidades de la deuda pública siguen bajando por el momento (nuevos mínimos históricos).

Además, los datos de confianza en EEUU fueron mucho mejor de lo esperado (90,9 en julio frente a 85,2 en junio y 85,4 esperado).

Hoy tenemos un calendario apretado, con muchos y significativos datos macro (PIB en España, IPC en Alemania y España, confianza en UEM, empleo en EEUU), reunión de la FED (aunque no aclare mucho, siempre es bienvenida cualquier pista sobre el calendario de subida de tipos) y multitud de resultados (entre ellos los de BES, que pueden producir volatilidad en el sector).

En relación al PIB español, ya se ha filtrado que el crecimiento será de 0,5% en el 2T, y para certificarlo, el Gobierno ha elevado las previsiones para 2014 desde 1,2% a 1,5% y para 2015 desde 1,8% al 2%.

Por lo que se refiere a la FED, esperamos que se recorte el programa de QE por otros 10.000 mUSD adicionales, lo que dejará las compras en 25.000 mUSD, que previsiblemente terminarán por completo en octubre.

En el tema de los tipos de interés, la reunión de hoy aportará poco, y serán más importantes las reuniones de septiembre y octubre. En todo caso no se puede descartar volatilidad si la FED vuelve a hablar de sobre-valoración de algunos sectores.

Por otra parte, poco a poco se va imponiendo la lógica en la relación dólar/euro, que empieza a reflejar el diferente ciclo de tipos de interés.

Con todo este cóctel es complicado predecir el signo del mercado de hoy, sobre todo teniendo en cuenta que la influencia de los mercados americanos es negativa pues al cierre bajaron, mientras que los índices asiáticos continúan mostrando mucha fortaleza.

Fuente: Bekafinance


 

PDF
Síguenos:
« Vuelve la prudencia a las bolsas y la liquidez sigue entrando en los bonos
El crecimiento de la economía española y la americana sorprende, la FED no »

Acceso Cliente

Hágase Cliente

Tweets by GVCGaesco

Entradas recientes

  • GVC Gaesco Asian Fixed Income FI Webinar. 2.03.2021
  • El ahorrador ante su gran enemigo
  • Conferencia Digital con el Dr. Antoni Trilla
  • La importancia de recordar un nombre cuando más lo necesite
  • Nuestra Reacción ante el aumento de precio a la OPA a SIOEN 15/02/21

Archivos

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

  • Política de privacidad
  • Política de cookies 2020
©blog.gvcgaesco.es