• Info COVID-19
    • Informes
    • Artículos
    • Medidas Adoptadas
    • Vídeos
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
  • Inversión a su alcance
  • Flash Fondos
  • Conócenos
    • Nuestros expertos
    • Política de privacidad

Cierre de un semestre positivo para los mercados y comienzo de otro que también esperamos positivo

Publicada en 1 julio, 2014 de GVC Gaesco Publicado en: Análisis

Ayer se cerró el primer semestre del año con una ganancia del Ibex del 10%.

Tras la decisión de rebajar los tipos de interés al mínimo histórico por parte del BCE hace casi un mes, el Ibex llegó a ganar casi un 15%, pero en los últimos días la toma de beneficios casi ha anulado la mayor parte de ese efecto. Detrás de esa toma de beneficios han estado los conflictos de Ucrania e Irak, pero sobre todo los débiles datos de la UEM y el menor crecimiento de beneficios.

Para el segundo semestre el input más importante en el lado positivo es el atractivo relativo de la renta variable frente a otras alternativas de inversión como la deuda pública, ante el nivel excepcionalmente bajo de las rentabilidades sin riesgo.

La economía española empieza el semestre con luces y sombras. En el apartado de las noticias positivas está la evolución del déficit público, que ya con cifras definitivas, se coloca en el 1T14 en el 0,48% del PIB (5.074 mEUR), frente al 0,6% en que se situaba hace un año, y supone una bajada del 20%. El objetivo para todo el año es del 5,5% del PIB. Destaca la diferente contribución de los ayuntamientos, que obtienen un superávit de 2.010 mEUR, mientras que las autonomías tienen un déficit de 2.551 mEUR.

Por el lado positivo también están las mejoras de las previsiones del PIB en España por parte de Fitch que las sitúa en 1,2% y 1,5% para 2014 y 2015 (antes 0,7% y 1,2% respectivamente). En este sentido el Gobierno estima que el crecimiento en el segundo trimestre será “al menos” como el 0,4% que se consiguió en el 1T.

Por el lado negativo hay que destacar el deterioro del déficit por cuenta corriente, que aumenta un 83% en los cuatro primeros meses del año, hasta 9.900 mEUR, sobre todo por un aumento del 67% del déficit comercial. Este llegó a 6.500 mEUR por un crecimiento de las importaciones del 6,2% frente a uno del 3,1% de las exportaciones. También como reto a largo plazo, se ha conocido que la población española sigue bajando, con un descenso del 0,47% en 2013.

Hoy el mercado tendrá el impacto positivo del PMI manufacturero de China que se afianza en junio por encima del nivel de expansión, hasta 51, lo que puede dar algo de impulso a los emergentes.

Con todo este cóctel, pensamos que el mercado puede seguir en consolidación lateral (10.800-11.200 del Ibex) hasta ver los resultados del 2T.

Fuente: Bekafinance


PDF
Síguenos:
« ¡Estrenamos nuevas oficinas en Madrid!
Pese a la subida, el Ibex sigue barato »

Acceso Cliente

Hágase Cliente

Tweets by GVCGaesco

Entradas recientes

  • GVC Gaesco Asian Fixed Income FI Webinar. 2.03.2021
  • El ahorrador ante su gran enemigo
  • Conferencia Digital con el Dr. Antoni Trilla
  • La importancia de recordar un nombre cuando más lo necesite
  • Nuestra Reacción ante el aumento de precio a la OPA a SIOEN 15/02/21

Archivos

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

  • Política de privacidad
  • Política de cookies 2020
©blog.gvcgaesco.es