Como esperábamos el BCE no ha realizado ningún cambio, dejando intacta la munición que le queda y señalando que la reunión de junio sí puede ser el momento de hacer movimientos.
Como esperábamos, el reciente impulso al ya de por sí fuerte euro, ha sido una de las principales razones argumentadas por Draghi para decir que puede que el BCE apoye a la economía de la UEM en junio. Pero no ha sido la única, ya que también ha hecho referencia al riesgo a la baja de las estimaciones de crecimiento económico por los efectos de la geo-política y por la lentitud en el aumento del crédito.
El resumen es que el mercado ha vuelto a comprar las palabras de Draghi, a la vista de la buena reacción de las bolsas y la caída de los tipos en el secundario. ¿Significa esto que en junio seguro que habrá recortes de tipos? Aunque hay muchas probabilidades no lo damos por hecho, al final la decisión seguirá dependiendo de los datos y entre esta reunión y la próxima se conocerán datos del PIB del 1T en la UEM, y más datos de IPC, que junto con la evolución del euro y la situación de Ucrania, determinarán la balanza a uno u otro lado.
Con la atención centrada básicamente en este tema, vimos a los activos subir y en mayor medida a los de más riesgo. Por ello bolsas y bonos de los periféricos, volvieron a atraer más inversiones.
Los descensos en las rentabilidades de los bonos fueron más que significativos (alrededor de 10 pb en España, Italia y Portugal en las de 10 años y de 7-9 en 5 años, tramo en el que España está pagando menos que EEUU) con nuevos mínimos históricos en el bono español.
Ayer los malos datos de producción en Alemania y los buenos de empleo en EEUU, casi pasaron desapercibidos, así como las maniobras (militares y de despiste) de Rusia.
Como hemos dicho estos días, el apoyo, de una forma u otra de los bancos centrales, que en cierto modo están contra-restando los riesgos geo-políticos y de crecimiento en los emergentes, supone un buen caldo de cultivo para que empresas que están avanzando en sus planes de reestructuración sigan comportándose bien.
Fuente: Bekafinance