• Info COVID-19
    • Informes
    • Artículos
    • Medidas Adoptadas
    • Vídeos
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
  • Inversión a su alcance
  • Flash Fondos
  • Conócenos
    • Nuestros expertos
    • Política de privacidad

Ucrania sigue pesando en la toma de decisiones

Publicada en 7 mayo, 2014 de GVC Gaesco Publicado en: Análisis

La combinación de bajos tipos de interés con relativamente buenos datos macro en Europa, debería empujar más a los mercados de renta variable si no fuese porque sigue muy presente el conflicto ucraniano, lo que llevó ayer a la mayoría de los mercados a presentar bajadas.

El Ibex fue uno de los mejores índices pero aun así sigue siendo uno de los que está más alejados de los máximos.

Respecto a los datos, ayer conocimos buenas cifras de ventas minoristas en Europa, también de empleo en España y buenos PMI de servicios en algunos países de la UEM.

Esto lleva a pensar al mercado que a pesar de la baja inflación el BCE no está bajo presión para llevar acabo ningún movimiento, lo que se reflejó en un fortalecimiento del euro.

En España los datos apuntan a que la recuperación va ganando consistencia ya que el PMI compuesto subió en abril hasta 56,3 desde 54,2, lo que es un récord en siete años. Además el desempleo mostró la mayor caída en mucho tiempo (menos 112.000).

Hoy conoceremos los datos de productividad en EEUU, de actividad industrial en algunos países de la UEM y PMI de retail en la UEM. A pesar de ello, la volatilidad provocada por la situación en Ucrania, seguirá dominando el corto plazo a nivel de índices.

También es destacable la continuada caída de la rentabilidad de alguna deuda pública, sobre todo la periférica (Italia ha seguido a España en la pérdida del 3% a 10A en la historia), debida tanto a la afluencia de capitales a esos segmentos del mercado como por la ausencia de inflación.

Esta madrugada hemos conocido el dato de PMI (HSBC) de servicios y compuesto de China, que se han situado en 51,4 y 49,5, con pocas variaciones sobre el mes anterior (51,9 y 49,3 respectivamente). A pesar de ello la influencia de los mercados americanos y asiáticos viene hoy negativa, por lo que veremos de nuevo volatilidad.

Fuente: Bekafinance

PDF
Síguenos:
« El crecimiento de la clase media
Nueva emisión de obligaciones Aucalsa a 5 años con un interés nominal del 4,35% anual bruto »

Acceso Cliente

Hágase Cliente

Tweets by GVCGaesco

Entradas recientes

  • GVC Gaesco Asian Fixed Income FI Webinar. 2.03.2021
  • El ahorrador ante su gran enemigo
  • Conferencia Digital con el Dr. Antoni Trilla
  • La importancia de recordar un nombre cuando más lo necesite
  • Nuestra Reacción ante el aumento de precio a la OPA a SIOEN 15/02/21

Archivos

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

  • Política de privacidad
  • Política de cookies 2020
©blog.gvcgaesco.es