• Info COVID-19
    • Informes
    • Artículos
    • Medidas Adoptadas
    • Vídeos
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
  • Inversión a su alcance
  • Flash Fondos
  • Conócenos
    • Nuestros expertos
    • Política de privacidad

Continúa la recuperación económica progresiva. Los rayos de sol continúan iluminando los mercados

Publicada en 7 marzo, 2014 de GVC Gaesco Publicado en: Análisis

El BCE en “hold”: Ni las actas de la última reunión de la FED, ni la actuación del BCE ni cambios en la tensa calma en Crimea, dieron a los mercados suficientes razones para grandes movimientos.

Por ello vimos toma de beneficios en el mercado de renta fija y pocas variaciones en los índices bursátiles europeos. Por su parte el Tesoro español volvió a tener éxito en la subasta de bonos alcanzando su objetivo de unos 5.000 mEUR, con una fuerte demanda y los menores tipos desde 2006 para el 10 años (3,36% medio) y el mínimo histórico en el 3 años (2,1%).

Como esperábamos, el BCE se escudó en los últimos datos para ratificar que la evolución de la economía marcha conforme a lo esperado y que no hay necesidad de cambios por el momento, aunque adelantó que los tipos seguirán bajos por un tiempo prolongado.La única reacción destacable fue cierta apreciación del euro, al enfriarse la posibilidad de bajada de tipos en la UEM.

A pesar de que parte del mercado esperaba algún movimiento por parte del BCE, el hecho es que el tipo de referencia ha continuado invariable y todas la medidas no convencionales, han quedado apartadas para otro momento (si es que llegan). El miedo a la deflación por parte del BCE se ha reducido ya que sus estimaciones apuntan a que a medida que la economía gane en ritmo, los precios tenderán a recuperarse comenzando desde el 1.0% en 2014, el 1.3% en 2015 hasta el 1.5% en 2016.

Las estimaciones de la entidad para el crecimiento esperado del PIB se sitúan en 2014, 2015 y 2016 en el 1,2% (antes 1,1%), 1,5% (sin cambios) y 1,7% respectivamente, situando los riesgos de este escenario a la baja. Por el lado del libro beige de la FED, de los comentarios de las 12 regiones que incluye, 8 reportaron mejores niveles de actividad con recuperación moderada a pesar de la dura climatología, lo que apoya la idea de la recuperación.

En este entorno algunos valores de la bolsa española que habían sufrido los pasados días de volatilidad, rebotaron ayer con fuerza. Otro de los factores que se alinean para que el mercado siga alcista es la recuperación de los activos emergentes, aunque de forma tímida. Mientras, las bolsas americanas, sobre todo el S&P, baten nuevos máximos apostando porque la crisis con Rusia será más política que militar, aunque este tema no hay que perderlo de vista por el paso secesionista dado por Crimea y el comienzo de ciertas sanciones por parte de EEUU a Rusia.

Desde China, el primer impago de bonos cotizados en el mercado doméstico por parte de una empresa solar, aunque de poca entidad, puede ser una llamada de atención sobre el riesgo de algunas inversiones en emergentes.

Fuente: Bekafinance


PDF
Síguenos:
« GVC Gaesco 300 Places Worldwide
La tensa calma en Crimea y los datos mixtos en EEUU mantendrán a los mercados en rango »

Acceso Cliente

Hágase Cliente

Tweets by GVCGaesco

Entradas recientes

  • GVC Gaesco Asian Fixed Income FI Webinar. 2.03.2021
  • El ahorrador ante su gran enemigo
  • Conferencia Digital con el Dr. Antoni Trilla
  • La importancia de recordar un nombre cuando más lo necesite
  • Nuestra Reacción ante el aumento de precio a la OPA a SIOEN 15/02/21

Archivos

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

  • Política de privacidad
  • Política de cookies 2020
©blog.gvcgaesco.es