• Info COVID-19
    • Informes
    • Artículos
    • Medidas Adoptadas
    • Vídeos
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
  • Inversión a tu alcance
  • Flash Fondos
  • Conócenos
    • Nuestros expertos
    • Política de privacidad

Esta semana conoceremos AQR, Brasil y FED

Publicada en 27 octubre, 2014 de GVC Gaesco Publicado en: Análisis

El mercado español podrá descontar hoy positivamente el hecho de que ninguna de las 15 entidades analizadas por el AQR tendrá que realizar medidas adicionales para cumplir con las exigencias de capital y que el exceso de capital de la banca española alcanza 56.000 mEUR.

Aunque se había descontado que el sector español no tendría problemas, algunas estimaciones apuntaban a que algunas entidades si tendrían que realizar alguna medida correctora, lo cual finalmente no ha sido necesario.

En un plano más amplio, este test supondrá el punto de partida del proyecto europeo de supervisión bancaria común.

En lo referente a Brasil, la re-elección de Dilma Rousseff con un 51% de los votos en Brasil, tendrá un impacto mixto en el mercado español, ya que por el lado positivo supone estabilidad, que en muchas ocasiones es lo que más valora la Bolsa, pero por el lado negativo hay que decir que los últimos años la economía brasileña ha sido la gran decepción, al pasar de ser uno de los mercados más prometedores, a ser uno de los países emergentes con menos crecimiento.

Lo que habrá que ver en los próximos días es que, si una vez que ha pasado la fase electoral, se pueden poner en marcha medidas que recuperen el atractivo del país (que tiene un peso significativo en empresas como Mapfre, Telefónica, Iberdrola, Día; Abertis, Gamesa, Prosegur Santander o Indra).

Por último, la reunión del miércoles de la FED, si puede traer volatilidad, porque lo que le gustaría escuchar al mercado es que se confirma la intención de retrasar la subida de tipos, algo que parece complicado porque los últimos datos en EEUU han sido bastante positivos.

Tras las fuertes subidas del Ibex, que en poco más de una semana ha recuperado más del 10%, se puede decir que se ha recobrado del exceso de pánico vivido hace 10 días. Sin embargo, las dudas sobre la economía europea continúan y las previsiones que salgan de la presentación de resultados que vamos a ver estos días, van a marcar el final de ejercicio.

Además, como datos concretos hoy veremos la encuesta IFO de Alemania de octubre, que puede dar más visión sobre las dudas que han surgido recientemente sobre la economía de este país.

Fuente: Bekafinance

 

PDF
Síguenos:
« ¿Recuperación de los mercados?
Oportunidades de inversión: Barón de Ley »

Acceso Cliente

Hágase Cliente

Tweets by GVCGaesco

Entradas recientes

  • La importancia de recordar un nombre cuando más lo necesite
  • Nuestra Reacción ante el aumento de precio a la OPA a SIOEN 15/02/21
  • Invertir con disciplina
  • El ROCE hace el cariño
  • GVC Gaesco, empresa colaboradora de la primera terapia génica europea y pública para la leucemia

Archivos

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

  • Política de privacidad
  • Política de cookies 2020
©blog.gvcgaesco.es