• Info COVID-19
    • Informes
    • Artículos
    • Medidas Adoptadas
    • Vídeos
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
  • Inversión a tu alcance
  • Flash Fondos
  • Conócenos
    • Nuestros expertos
    • Política de privacidad

Digestión de las medidas del BCE y del alto el fuego en Ucrania con fuertes descensos en las rentabilidades de la deuda

Publicada en 8 septiembre, 2014 de GVC Gaesco Publicado en: Análisis

Después de las sorpresivas medidas anunciadas el jueves por el BCE, el viernes fue una sesión de pocos movimientos en Europa. Sin embargo, el balance semanal fue muy positivo para los mercados europeos y sobre todo los periféricos.

El Ibex se ha revalorizado un 3,92% en la semana y el Euro Stoxx un 3,23%. La evolución de las bolsas americanas fue más tranquila pero hay que destacar que el S&P 500 cerró el viernes en un nuevo máximo histórico. Además de en las bolsas, el nuevo apoyo monetario del BCE se sigue reflejando en los tipos de cambio, con el euro cerrando el viernes en 1,295, el nivel más bajo desde mediados de 2013 y en las rentabilidades de la deuda periférica que bajaron casi otros 10pb el viernes.

La TIR del bono español a 10 años ya se encuentra en las puertas del 2%, con un diferencial del 110pb que podría ser ya de menos de 100 pb, si no fuese porque la rentabilidad del bono alemán también está descendiendo y ya ha perdido incluso 0,95%.

El dato de empleo no agrícola en agosto en EEUU que se situó por debajo de las estimaciones (142k frente a 230k estimado y 212k del mes anterior), dio un respiro a la subida de la rentabilidad del bono americano, pero no pensamos que cambie la tendencia del medio plazo de que se aproxime al 3%.

En este contexto de bajada de rentabilidad en Europa, seguimos pensando que la bolsa española se puede seguir beneficiando por la alta exposición al efecto divisa de los grandes valores españoles, que habiendo sido un efecto negativo en la primera parte del año, puede darse la vuelta en los próximos meses.

Esto ayudaría a recuperar el punto débil que está teniendo la subida actual del mercado que es en nuestra opinión una recuperación insuficiente de los beneficios.

Otra noticia positiva para el mercado es la posible estabilización de las economías de los países emergentes, de la que esta madrugada hemos recibido otra noticia con la evolución positiva de las exportaciones Chinas, que han crecido un 9,4% en agosto, aunque las importaciones han bajado un 2,4% ( esperado +3%).

Fuente: Bekafinance

 

PDF
Síguenos:
« El BCE toma el relevo a la FED, y el mercado responde
Ligera toma de beneficios en bolsa para empezar la semana »

Acceso Cliente

Hágase Cliente

Tweets by GVCGaesco

Entradas recientes

  • GVC Gaesco Asian Fixed Income FI Webinar. 2.03.2021
  • El ahorrador ante su gran enemigo
  • Conferencia Digital con el Dr. Antoni Trilla
  • La importancia de recordar un nombre cuando más lo necesite
  • Nuestra Reacción ante el aumento de precio a la OPA a SIOEN 15/02/21

Archivos

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

  • Política de privacidad
  • Política de cookies 2020
©blog.gvcgaesco.es