La falta de noticias negativas del conflicto en Ucrania, permitió un nuevo rebote de los mercados tanto europeos como de EEUU. Conocimos el IPC de julio de EEUU que estuvo en línea con lo esperado (+2% en términos interanuales) alejando, de esta forma, el riesgo de que un IPC más alto de lo deseado pueda acelerar el recorte de los estímulos monetarios o las subidas de tipos. En términos mensuales el incremento es del 0,1%, al igual que el IPC subyacente (0,2% esperado).
Sorprendieron al alza las viviendas iniciadas en Estados Unidos, que alcanzaron los 1,09 millones (0,96m del consenso) y que compara con los 0,97m en junio, dato que había sido revisado al alza casi un 6%. También los permisos para nuevas construcciones superaron las expectativas alcanzando los 1,05 millones (1m esperado, 0,96m en junio).
En España, ayer tuvimos una subasta de deuda (letras a 6/12 meses) que alcanzó los EUR 4.542m, por encima del objetivo inicial, a un menor tipo (0,08%/0,16%) y con una gran demanda. Con ello, el Tesoro Público ya ha captado 100.343 millones de euros, el 77,6% de lo previsto.
Mañana se publicarán las actas del último Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal (FOMC) y el jueves se inicia la convención que organiza la FED en Jackson Hole.
Fuente: Bekafinance