• Info COVID-19
    • Informes
    • Artículos
    • Medidas Adoptadas
    • Vídeos
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
  • Inversión a su alcance
  • Flash Fondos
  • Conócenos
    • Nuestros expertos
    • Política de privacidad

De lo analógico a lo virtual. Del dinero clásico al Bitcoin

Publicada en 14 diciembre, 2015 de GVC Gaesco Publicado en: Economía y Finanzas, Nuestros agentes, Por tu interés

Bitcoin-RJustel

Ramon Justel. Agente Financiero de GVC Gaesco Barcelona

Quizás la primera visión para el mundo desarrollado de cambiar lo analógico (lo mecánico) a lo digital la tuvimos al pasar de hacer sumas y restas en un papel (que ya representaba un progreso frente al ábaco) a realizarlas en una calculadora. No obstante, el mundo de las nuevas tecnologías ha impactado fuertemente en todas las vertientes de la vida diaria.

Con la entrada de los primeros ordenadores se sustituía a la máquina de escribir y el papel por el código binario de los ceros y unos, permitiendo poder escribir y reescribir sobre el mismo archivo sin tener que aplicar el corrector por teclear erróneamente una palabra.

En el mundo musical, el vinilo, de inconfundible sonido analógico obtenido a partir de un diamante leyendo un surco, se convirtió en un sonido digital y se puso sobre el formato CD (siglas en inglés correspondientes a disco compacto). El avance en las nuevas tecnologías llevó en poco tiempo a la aparición de los MP3 y los WAV.

Las fotografías de papel pasaron a los archivos de extensión JPEG, GIF, PNG, etc., permitiendo asu vez archivarlas en el ordenador sin necesidad de tenerlas impresas. Los móviles de última generación ya han sustituido en gran medida a la cámara de fotos tradicional.

En la década de los 70 se implementa ya la firma digital, de gran utilización para muchas de las transacciones que se llevaban a cabo.

La década de los 80 vio como las tarjetas de crédito y débito irrumpían fuertemente en el mercado, complementando al dinero físico (y, en algunos países, incluso sustituyéndolo en gran parte).

En el 1998 se descentraliza el problema del pago electrónico con el B-Money, pero no será hasta 2009 cuando Satoshi Nakamoto diseñe un sistema de pago virtual. El 3 de enero de 2009, la red P2P de Bitcoin entra en funcionamiento con el primer cliente y la creación de los primeros Bitcoins. Con este paso, el dinero físico se convierte en dinero virtual, gestionado en y desde la red.

Es en 2013 cuando el diccionario de Oxford define el Bitcoin como una moneda digital utilizada como medio de pago sin necesidad de Banco Central. Posteriormente, se le suma la definición de Cryptocurrency y se añade a la definición el concepto de decodificación.

Características del Bitcoin

El símbolo del Bitcoin es una B y como abreviatura se utiliza BTC o bien XBT. 

Bit es el acrónimo de Binary Digit (o sea, Dígito Binario).

El BTC contra el Dólar está, a fecha del artículo, a un cambio de XX, por lo que mantener ahorros en esta moneda no es muy recomendable.

Su gran volatilidad en el mercado -la cual puede llegar a rondar el 60%- hace que esta moneda virtual se considere de alto riesgo, afectando así su credibilidad a futuro. No obstante, este hecho se debe en parte a su «juventud».

Ninguna transacción hecha se puede revertir. Solo pueden ser reembolsadas por la persona que hace el pago.

Todas las transacciones quedan almacenadas públicamente, por lo que cualquiera puede verlas y tener una idea de la dimensión.

Las transacciones son recibidas en pocos segundos en toda la red internet, y no lleva más de 10 minutos la recepción de la confirmación de las mismas.

Algunas firmas importantes de coches han aceptado ya pagos en Bitcoins.

De la misma forma que hay personas que cambian su divisa al Bitcoin, hay programadores que cobran sus trabajos en esta moneda virtual a fecha de hoy.

Control y Seguridad

Por un lado, resaltar que la legislación española no la reconoce como moneda, siendo el euro es la única moneda estrictamente de curso legal. En este sentido, es importante tener cautela a la hora de utilizar programas nativos sobre la moneda virtual.

La Reserva Federal y el Banco Central Europeo insisten en que no hay protección a los depósitos para fondos en Bitcoins. Incluso, el Fondo Monetario Internacional subraya que podría llegar a ser una amenaza a la estabilidad del resto de divisas (mediante ataques especulativos) a no ser que se desarrolle una metodología para evitarlo.

La criptografía proporciona un fuerte control de la propiedad. Un usuario nunca revelará a nadie su clave privada, como matemáticamente es inviable obtener la clave asociada a una dirección Bitcoin.

Aplicaciones en el mercado

Las aplicaciones nativas que conocemos son:

  • Bitcoin-Core
  • Armony
  • BitcoinWallet
  • Electrum
  • Mycelium
  • Multibit

Todas ellas para Windows y Linux, y algunas de ellas para Android y BlackBerry OS.

Existen diferentes aplicaciones de seguridad adicional, siendo las mas importantes:

  • Coinbase (USA)
  • BlockChain (USA)
  • Volabit (México)
  • Safello (Europa)
  • Rbex (Europa)
  • Ripio (Argentina, Brasil, Colombia España, Peru y Uruguay)

Existe un BitcoinJ, que es una Aplicación popular para el lenguaje JAVA y se conecta directamente a la red Bitcoin.

Cotización de los principales Bitcoins

A fecha de este artículo, los principales Bitcoins cotizan contra el dólar de la siguiente forma:

  • Bitstamp:   421.41 $ (dólares) – Volumen 7.360.000$ Dolares.
  • BTC-e:  417.872  $ (dólares)
  • Bitkonan:  252.00 $ (dólares)
  • Crypto-trade :  625.00 $ (dólares)
  • Kraken: 410.01 $ (dólares)
  • BTCTrade:   2771.46 $ (dólares)

Desde mayo de 2015, la media de totdos los Bitcoins aceptados superaban los 200 dólares.

*Fuente: Coinbits

Reflexiones

El Bitcoin ha generado mucha polémica por ser algo intangible, que no se puede palpar. La reflexión está en entender cómo una moneda virtual, creada por unos informáticos con la idea de digitalizar al máximo nivel todas las transacciones, ha llegado a posicionarse en un mercado sin antecedentes ni respaldo de ninguna entidad de carácter institucional.

PDF
Síguenos:
« Protocolo Dientes de Sierra
La Política Monetaria en EEUU y en la Zona Euro »

Acceso Cliente

Hágase Cliente

Tweets by GVCGaesco

Entradas recientes

  • GVC Gaesco Asian Fixed Income FI Webinar. 2.03.2021
  • El ahorrador ante su gran enemigo
  • Conferencia Digital con el Dr. Antoni Trilla
  • La importancia de recordar un nombre cuando más lo necesite
  • Nuestra Reacción ante el aumento de precio a la OPA a SIOEN 15/02/21

Archivos

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

  • Política de privacidad
  • Política de cookies 2020
©blog.gvcgaesco.es