Pedro Jesús Roldán. Agente Financiero de GVC Gaesco Guadalajara
Quiero invertir en fondos de inversión, pero ¿por dónde empiezo? Lo primero que debes conocer es la política de inversión de estos fondos y buscar el que mejor se adapte a tus expectativas: situación económica, horizonte temporal y perfil de riesgo. Así podemos encontrar Fondos Monetarios, Renta Fija, Mixtos, Retorno Absoluto, Renta Variable, Sectoriales, Temáticos, etc. un amplio abanico que cubre
Una vez elegida la categoría del fondo que mejor se adapta a nuestro perfil de riesgo, debemos separar el grano de la paja y encontrar los mejores fondos dentro de una misma categoría. Para ello nos podremos ayudar de ratios, medidas de rentabilidad y riesgo, que podemos encontrar dentro de la ficha del fondo. Analizando dichos datos podremos sacar algunas conclusiones sobre el fondo, así como las habilidades y las capacidades del equipo gestor del fondo.
Todo fondo de inversión está referenciado a un Benchmark o índice de referencia. Que supere la rentabilidad del Benchmark es lo primero que debemos pedir a un fondo para contratarlo
Los ratios nos van a proporcionar información sobre el fondo y valorar la calidad del equipo gestor. Los principales son: