Paula Hausmann. Ejecutiva de Cuentas de GVC Gaesco
¿Cuántas veces has pensado en conseguir maximizar la rentabilidad de tu cartera realizando una operativa a corto/medio plazo, aprovechando las oportunidades que ofrece el mercado continuamente? Pues esta misma idea es la que ha tenido GVC Gaesco con su modelo de gestión “Cartera Técnica”.
Se trata de un servicio de gestión de carteras a partir de 20.000€ de patrimonio que busca beneficiarse de los movimientos del mercado.
Lógicamente, el primer paso que realiza el equipo gestor de GVC Gaesco es analizar un amplio abanico de valores de referencia en Europa para identificar en cuáles se está iniciando una tendencia. Una vez seleccionado un primer valor, se estudiará si el binomio rentabilidad/riesgo de dicho activo es el adecuado, ya que ocurre en muchos casos que se asume demasiado riesgo para un comedido potencial de revalorización. No obstante, si se considera apropiado, la acción pasará a formar parte de la “cartera técnica” de GVC Gaesco. Faltará únicamente realizar la compra del activo incluyendo, condición indispensable, dos órdenes condicionadas: una relativa al stop de pérdidas y otra con el precio objetivo de beneficios de dicha operación.
Se trata de una operativa cuya toma de decisiones está especialmente estudiada para prescindir del componente emocional, con el objetivo de evitar los errores más comunes que se suelen cometer a la hora de operar en bolsa fruto del exceso de confianza, desconfianza e información. De esta forma, se evitan casos generales como quedarse “enganchado” a un valor o tomar beneficios precipitadamente.
Los ETFs inversos permiten además al equipo gestor de GVC Gaesco posicionarse a la baja cuando se detecta el inicio de una tendencia bajista en el mercado, pudiendo esperar entonces resultados considerablemente mejores que los del índice de referencia.
Estas son, pues, las claves de una gestión de carteras inteligente, ágil, dinámica y flexible.
- Inteligente porque busca aprovechar las oportunidades de mercado de la mano de un equipo de profesionales especializados
- Ágil en su operativa.
- Dinámica por su rotación de valores, y
- Flexible por su capacidad de adaptarse a la tendencia del mercado.