Juan José Berrocal. Analista
Existen compañías cotizadas en nuestro mercado que aunque no están en boca del todo el mundo. Alguna de ellas merecen, y mucho, una mayor atención por su buen hacer empresarial y su devenir bursátil. Nos referimos a Barón de Ley.
Recientemente se confirmó que nuestro país se ha convertido en el primer productor mundial de vino, y eso es decir mucho teniendo como rivales directos a Italia y Francia, con una mayor tradición en políticas de marketing.
La depresión en el consumo interno español ha obligado a nuestra industria vinícola a reinventarse, sumando a este factor además el poco apoyo desde la Administración.
Por Comunidades Autónomas, destacaríamos la de Castilla – La Mancha con un aumento en exportaciones del 64%, seguida de Extremadura, con incrementos cercanos al 28%. Estos datos destacan sobremanera cuando se sabe que las importaciones de vino a nivel mundial han decrecido en 514 millones de euros (35 millones de litros), y cuando las compras de vino español en su conjunto han aumentado en 27,5 millones de euros (150 millones de litros).
Ante este milagro empresarial, uno se pregunta dónde podría estar el secreto de este gran logro. La respuesta la podemos encontrar en la generación de valor mediante la imagen de marca y el reforzamiento de los canales de distribución.
Analizando estos datos, y desde el lado inversor con una visión de muy largo plazo, podríamos sugerir como idea de inversión a Barón de Ley, considerando eso sí el escaso free-float y sólo destinando una parte residual de la cartera.
Podríamos esperar a que el título consolide por encima de 76 € para incorporarme a esta serie alcista y pensando en que la serie continúe con el desdoblamiento del canal alcista principal, los objetivos estarían por encima de los 100 €.
Valoración por los múltiples bursátiles de Baron de Ley SA (ES0114297015 – ticker:BDL) frente a sus principales competidores:
Baron de Ley SA Peer Group | ||||
Enterprise Value | EV/EBITDA | Relevance | ||
(in thousands USD) | 2015 | next 12 mth | Score | |
Baron de Ley SA | 403.315 | 9.52 | 9.58 | |
Delegats Group Ltd. | 480.621 | 7.30 | 7.97 | 100% |
Constellation Brands | 23.625.357 | 12.19 | 12.58 | 94% |
Vranken-Pommery | 1.092.783 | 15.72 | 16.00 | 94% |
Sektkellerei Schloss | 259.807 | 6.71 | 6.90 | 94% |
Kweichow Moutai Co Ltd | 25.755.414 | 6.63 | 6.71 | 90% |
Laurent Perrier SA | 819.372 | 12.41 | 12.83 | 88% |
Baron de Ley SA Benchmark | ||
EV/EBITDA next 12 mth |
||
Company | Baron de Ley SA | 9.58 |
Peer group | Baron de Ley SA excluded | 8.75 |
Baron de Ley SA included | 8.75 | |
Sector | Distillers & Vintners | 10.71 |
S&P 500 | 9.26 | |
STOXX Europe 600 | 7.56 | |
Country | ESP | 8.00 |
Baron de Ley SA tiene un ratio EV/EBITDA DE 9.58 para los 12 próximos meses. Dicho ratio es superior al valor medio de su Peer Group: 8.75. Según estos indicadores, la valoración de Baron de Ley SA es superior a la valoración bursátil de su Peer Group.
Barón de Ley es una empresa española de viñedos y vino fundada en 1985 en la comunidad autónoma de Navarra, en la zona de esta comunidad perteneciente a la DOC de Vino de Rioja.La sede social de la empresa se encuentra en un monasterio benadictino del siglo XVI en el municipio de Mendavia. La empresa cotiza en la Bolsa de Madrid.
El Grupo Barón de Ley consta de las siguientes marcas
- Bodegas Barón de Ley, de Mendavia
- Bodegas El Coto de Rioja, de Oyón (Rioja Alavesa), fundada en 1970.
- Bodegas Museum, de Cigales (Valladolid)
- Bodegas Máximo, de Oyón
- Viñedos Barón de Ley
- Dehesa Barón de Ley (productos de cerdo ibérico)