Xavier Bergé. Responsable Área Seguros y Desarrollo del Negocio de Pensiones
En esta campaña de IRPF, tras las primeras declaraciones presentadas, muchos clientes afirman: “Tenía que haber realizado una aportación al Plan de Pensiones”, “Tenía que haber aumentado la aportación”.
Si bien las obligaciones tributarias son ineludibles, a través de las aportaciones a Planes de Pensiones podrías reducir el pago del impuesto.
Los Planes de Pensiones y el IRPF
- Las cantidades invertidas en un Plan de Pensiones o PPA (Plan de Previsión Asegurado), además de acumular un capital para la jubilación, reducen la base imponible del IRPF.
- El límite máximo de aportación es de 8.000 euros anuales.
- Además existen casos especiales en los que se puede también reducir la Base Imponible: En caso de aportaciones a favor del cónyuge, cuando éste no obtenga rentas cualquiera que sea su origen superior a 8.000 euros, el límite de reducción será de 2.500 euros anuales.
- En el Impuesto sobre el Patrimonio, el ahorro acumulado está exento de tributación.
Datos a tener en cuenta
La Seguridad Social publica mensualmente las pensiones medias del Sistema; en mayo de 2016, la Pensión Media de Jubilación ascendía a 1.041,15 euros.
¿Es este importe suficiente para hacer frente a la jubilación teniendo en cuenta el aumento de la esperanza de vida?
Confíe en nuestra gestión. Los Planes de Pensiones de GVC Gaesco no sólo te permiten conseguir un ahorro fiscal; también te ofrecen la posibilidad de rentabilizar tus ahorros atendiendo a tu perfil inversor y a la situación de los mercados financieros.
… Y con la mirada puesta en acumular rentabilidad, no esperes a Diciembre para hacer la aportación. Anticípate a la recuperación del mercado financiero.
¡Ahora es el momento! Una decisión acertada hoy para un futuro mejor
Para más información, consulta con tu agente financiero o con Xavier Bergé (xavier.berge@gvcgaesco.es).