• Info COVID-19
    • Informes
    • Artículos
    • Medidas Adoptadas
    • Vídeos
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
  • Inversión a su alcance
  • Flash Fondos
  • Conócenos
    • Nuestros expertos
    • Política de privacidad

¿Acciones o Fondos de Inversión?

Publicada en 16 octubre, 2014 de GVC Gaesco Publicado en: Artículos, Economía y Finanzas, Nuestros expertos 2

Xavier Cebrián. Gestor de GVC Gaesco Gestión

Cuando un inversor decide operar en Bolsa, una de las muchas preguntas que debe hacerse es si quiere tener su propia cartera de acciones o bien una selección de Fondos de Inversión. Ambas opciones no son excluyentes y tienen sus ventajas e inconvenientes dependiendo del perfil del inversor.

En una cartera de acciones, el propio inversor es quién tiene la potestad de sus decisiones de inversión al seleccionar él mismo las compañías para rentabilizar sus ahorros. Otra ventaja es el acceso fácil y rápido a las cotizaciones de sus valores (prensa, páginas web, teletexto, etc.) para su respectivo análisis, por lo que tiene un mayor control de sus inversiones. Sin embargo, uno de los principales inconvenientes especialmente si el capital disponible para la inversión es reducido sería no cumplir con el criterio de la diversificación (aquello de no poner todos los huevos en una misma cesta). Es decir, si el capital es bajo, invertir en varias compañías para reducir el riesgo puede no ser una estrategia rentable debido a las comisiones asociadas en la compra/venta de valores.

Invertir a través de Fondos de Inversión tiene la ventaja de tener acceso a una cartera amplia y diversificada aún siendo el importe del capital invertido bajo. Además, la gestión del Fondo es profesional, de la mano de un gestor que sigue y analiza constantemente las empresas y las noticias del mercado. Por el contrario, el inversor sí que selecciona el Fondo donde quiere invertir sus ahorros, aunque debe confiar en las decisiones de inversión que realizará el gestor siguiendo en todo momento la política de inversión del Fondo en cuestión. Una gestión profesional debería repercutir a largo plazo en una rentabilidad superior a la del mercado.

Finalmente, y a nivel fiscal, las plusvalías generadas tanto en acciones como en Fondos de Inversión tienen el mismo tratamiento, aunque los Fondos poseen la ventaja de poder ser traspasados a otro Fondo, por lo que se difiere la tributación sobre las ganancias generadas hasta el reembolso definitivo.

PDF
Síguenos:
« Del “todo vale” al “risk off button”
Rebote en los mercados core »

Acceso Cliente

Hágase Cliente

Tweets by GVCGaesco

Entradas recientes

  • GVC Gaesco Asian Fixed Income FI Webinar. 2.03.2021
  • El ahorrador ante su gran enemigo
  • Conferencia Digital con el Dr. Antoni Trilla
  • La importancia de recordar un nombre cuando más lo necesite
  • Nuestra Reacción ante el aumento de precio a la OPA a SIOEN 15/02/21

Archivos

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

  • Política de privacidad
  • Política de cookies 2020
©blog.gvcgaesco.es